
Esta iniciativa permite incrementar la coordinación entre ambos cuerpos de seguridad, al compartir en tiempo real la misma información por una misma frecuencia de radio. Según ha explicado la primer teniente de alcalde y delegada de Seguridad, Mª Francisca Caracuel “esto supone que desde la Comisaría estén al corriente de la información que comparte con el canal de radio habitual de la Policía local y que ésta a su vez lo esté de la que los agentes de la Policía Nacional intercambian entre ellos”.
Asimismo, ha detallado Caracuel, este dispositivo supone una mejor
cooperación de los servicios a la hora de prevenir y atajar delitos ya
que posibilita disponer de un mayor número de efectivos en una
operación; distribuir el trabajo de un modo más eficaz y evitar así
que, salvo en casos necesarios, exista duplicidad de esfuerzos o que se
deje de atender un servicio debido a que agentes de los dos cuerpos de
seguridad acudan simultáneamente y de manera innecesaria a un mismo
lugar.
Por ejemplo, en el caso hipotético de un aviso de robo que se recibiese en el teléfono de emergencia de la Policía Nacional, 091, se envía en ese momento la dotación que tenga más cercana al lugar de los hechos. En ese mismo instante, como también la Policía Local tiene la misma información, si existe una unidad de este cuerpo acude antes y viceversa; esto también se aplica a la inversa, si la llamada se recibe en el 092 de la Policía Local y se da aviso a las unidades municipales.
Por ejemplo, en el caso hipotético de un aviso de robo que se recibiese en el teléfono de emergencia de la Policía Nacional, 091, se envía en ese momento la dotación que tenga más cercana al lugar de los hechos. En ese mismo instante, como también la Policía Local tiene la misma información, si existe una unidad de este cuerpo acude antes y viceversa; esto también se aplica a la inversa, si la llamada se recibe en el 092 de la Policía Local y se da aviso a las unidades municipales.