El Ayuntamiento da un nuevo paso en materia de administración electrónica con el desarrollo de una aplicación de geopadrón y callejero digital
Actualidad municipal
El Ayuntamiento de Marbella continúa avanzando en materia de administración electrónica con el desarrollo de una aplicación de geopadrón y callejero digital. El portavoz municipal, Félix Romero, ha informado de que la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana ha aprobado el mantenimiento e implantación de esta herramienta, que podría estar operativa a mediados del próximo ejercicio. “Nuestra Corporación está absolutamente sumergida en un proceso de modernización y esta cuestión era una prioridad después de que una auditoría detectara la existencia de duplicidades de direcciones y confusión en determinadas unidades urbanísticas, sobre todo fuera de los cascos urbanos”, ha detallado el edil.
Marbella se ha adherido a la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España, un colectivo integrado por 41 ciudades que tiene como objetivo favorecer la cooperación común y desarrollar actividades que promuevan la innovación y creatividad de las mismas.
El concejal de Fomento Económico y Pymes y del Plan Estratégico, Cristóbal Garre, suscribió el acuerdo en representación del Ayuntamiento el sábado día 28 en Melilla, con motivo de la clausura del V Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España y la Copa España Creativa 2017.
El Hospital Real de la Misericordia acogerá este viernes, 29 de septiembre, a las 18.30 horas, la ‘Jornada sobre Movilidad y Ciudad. La situación de Marbella’, una actividad organizada por la delegación municipal de Sostenibilidad en colaboración con la Asociación Marbella ByCivic.
Esta jornada se celebra junto al Día del Pedal, que tendrá lugar el domingo, 1 de octubre, dentro de las actividades programadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
El número 2 de la Revista del Plan Estratégico ya se encuentra disponible en la página web municipal www.marbella.es, en el siguiente enlace.
Esta revista editada desde la Oficina Técnica del Plan Estratégico de Marbella 2022 pretende ser una herramienta de comunicación y difusión del propio plan para hacerlo más accesible a su ciudadanía y a los participantes que ayudaron a su elaboración.
RTV Marbella ha estrenado esta semana un documental educativo en el marco de la línea de ciudad educadora del Plan Estratégico de Marbella 2022.
El espacio, que dura 53 minutos y que se puede visionar de forma online en el siguiente enlace, volverá a emitirse en la televisión municipal los lunes de las próximas semanas a las 19.30 horas.
El delegado municipal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, ha afirmado hoy que el Ayuntamiento ha pasado en los dos años de mandato del actual Gobierno de “un aprobado raspado a un sobresaliente” en materia de transparencia y participación.
Díaz, que ha ofrecido hoy un balance de estas áreas, ha asegurado que una de las transformaciones más clara en la gestión municipal se ha producido en las materias de transparencia y participación.
El alcalde de Marbella, José Bernal, acompañado de los tenientes de alcalde y portavoces municipales Miguel Díaz y Rafael Piña, ha realizado hoy un balance de los dos primeros años de mandato y ha destacado la transformación de la gestión municipal “con un Equipo de Gobierno fuertemente cohesionado, sin fisuras y que tiene como principal prioridad solucionar los problemas de los vecinos”.
El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación de Participación Ciudadana, ha dado un nuevo paso en el compromiso con la democracia participativa con la puesta en marcha del Buzón del Ciudadano, una herramienta habilitada dentro del portal web de Gobierno Abierto en este enlace.
El concejal de Participación Ciudadana y del Plan Estratégico, Miguel Díaz, ha informado hoy de que la organización Transparencia Internacional España ha certificado que el Ayuntamiento de Marbella cumple con la normativa legal en materia de publicación de las contrataciones públicas.
El Ayuntamiento de Marbella informa de que, con motivo del primer aniversario de la constitución de la Asociación de Estudios de Jean Cocteau y de la fundación del proyecto de cultura-territorio ‘Marbella Capital Cocteau’, mañana jueves, 25 de mayo, a las 20.00 horas, tendrá lugar en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, la conferencia que pronunciará Luis Alberto de Cuenca, titulada “Cocteau y los mitos clásicos”.
Luis Alberto de Cuenca es uno de los intelectuales más prestigiosos de este país. Su relevancia como poeta, ensayista, traductor, editor e investigador es incuestionable. Ha recibido, entre otros galardones, el Premio de la Crítica y el Nacional de Traducción y de Poesía. La conferencia que pronunciará Luis Alberto de Cuenca girará en torno a la actualización e interpretación de los mitos clásicos que realizó Jean Cocteau y que sirvió para renovar la fuente incesante de la tradición cultural europea.