Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Agenda


XXVII Premios Nacionales de Grabado

Cultura y Enseñanza

Jueves, 27 Octubre 2022
Accesos : 21482

XXVII PREMIOS NACIONALES DE GRABADO, FUNDACIÓN MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO

La Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella convoca la XXVII Edición de los Premios Nacionales de Grabado con las siguientes modalidades y galardones:

  • Premio José Luís Morales y Marín
  • Premio a la trayectoria profesional en la obra gráfica
  • Premio María de Salamanca / Asociación de Amigos del M.G.E.C.
  • Premio Corzón, S.L.
  • Premio María Teresa Toral
  • Premio Universidad de Málaga

PREMIO A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL EN LA OBRA GRÁFICA

El Jurado de los XXVII Premios Nacionales de Grabado otorgará el Premio a la trayectoria profesional en la obra gráfica, dotado de acta de reconocimiento al mérito.

PREMIOS A LA PRODUCCIÓN DE OBRA GRÁFICA

Premio María de Salamanca / Asociación de Amigos del M.G.E.C.
Premio Corzón, S.L.
Premio María Teresa Toral
Premio Universidad de Málaga

BASES DE LOS PREMIOS A CONCURSO:

1. La Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella convoca dentro de la XXVII Edición de los Premios Nacionales de Grabado, cuatro premios a la producción de obra gráfica a los que podrán concurrir artistas españoles, así como extranjeros residentes en nuestro país.


2. Las obras deberán estar realizadas durante los años 2021 ó 2022 y ejecutadas en cualquiera de los sistemas técnicos de la estampa: tanto los tradicionales del arte gráfico (calcografía, xilografía, litografía, técnicas aditivas o serigrafía), como los procedimientos digitales y/o electrográficos. No se admitirán obras que con anterioridad hayan sido premiadas en otros certámenes. En caso de que una vez fallado el premio se demostrara el incumplimiento de este último enunciado, la obra quedará fuera de concurso, y por ende anulada cualquier distinción que pudiese haber obtenido en el fallo del Jurado.

PRESENTACIÓN Y PLAZOS

3. Tamaño:
Cada autor presentará un máximo de dos obras sobre soporte que no debe exceder de un máximo de 100 cm. x 70 cm., ni ser menor de 50 cm. x 35 cm.
4. Presentación:
Las obras pueden presentarse sin enmarcar, dentro de carpeta de cartón convenientemente rígida, y nunca enrollada en tubo. En caso de que se optase por presentarlas enmarcadas, las obras deberán estar bajo metacrilato brillante, nunca cristal ni metacrilato mate. En caso de que el Jurado lo estimase oportuno, las obras podrán ser desenmarcadas para su examen directo.

5. Documentación:
En el dorso de la/s obra/s deberá figurar claramente el nombre y apellidos del artista, el título y la técnica.
En sobre aparte se remitirá cumplimentado el boletín que se adjunta, así como la fotocopia del D.N.I. o cualquier otro documento que acredite suficientemente la residencia en España, además de un breve currículo vital.
6. Las obras convenientemente embaladas, protegidas y debidamente firmadas y fechadas, deberán ser entregadas entre el 3 y el 28 de octubre de 2022, en cualquiera de los dos espacios que a continuación se detallan y en sus respectivos
horarios:
- Museo del Grabado Español Contemporáneo, calle Hospital Bazán s.n. 29601 Marbella (Tel. 952 93 88 40), pudiéndose entregar en persona o por mensajería. De lunes a viernes de 10:00 a 20:00 h.
- Sede de Corzón S.L., calle Alameda nº 11, 28014 Madrid (Tel. 914 29 39 93), pudiéndose entregar sólo en persona. De lunes a viernes de 9:30 a 17:30 h.
El envío y retirada de las obras será por cuenta del artista, sin que corresponda reclamación alguna por posibles extravíos o desperfectos que se puedan producir en el transporte.
La Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero no responderá de los desperfectos, robos o extravíos que pudieran derivarse del transporte o accidentes imprevisibles.
7. Las obras no seleccionadas por el Jurado deberán ser retiradas dentro de los treinta días naturales siguientes a la fecha de comunicación del fallo del Jurado, en caso de haberse entregado personalmente.
Las restantes serán reexpedidas a portes debidos en los propios embalajes de su recepción por el mismo medio por el que fueron recibidas o, en su defecto, a través de otra empresa de mensajería privada de similares características (en ningún
caso por Postal Express).
Cumplidos estos plazos, de no hacerse así, se entiende que los autores que no hayan retirado sus obras renuncian a la propiedad de las mismas pudiendo el MGEC disponer de ellas libremente, sin que ello implique su ingreso en la Colección del Museo.

JURADOS Y PREMIOS
8. El Jurado estará compuesto por distintas personalidades del mundo de las artes. Su composición se dará a conocer con el acta del fallo del mismo y otorgará, atendiendo estrictamente a criterios de calidad, los siguientes premios:

PREMIO MARÍA DE SALAMANCA / ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO
Dotado con 4.000 euros otorgados por la Asociación de Amigos del Museo del Grabado Español Contemporáneo, y diploma acreditativo.
PREMIO CORZÓN S.L.
Dotado con 1.000 euros otorgados por la empresa especializada de transporte y montaje Corzón S.L. y diploma acreditativo.
PREMIO MARÍA TERESA TORAL
Dotado con 1.000 euros otorgados por la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler y diploma acreditativo.
PREMIO UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Dotado con 1.000 euros otorgados por la Universidad de Málaga

9. Estos premios se encuentran sujetos al impuesto sobre la renta de las personas físicas, de acuerdo con la legislación vigente.
10. El fallo del Jurado se hará público el 14 de noviembre de 2022.
11. El acto de entrega de los premios tendrá lugar el 26 de noviembre a las 12:30 h. dentro de los actos de conmemoración del 30 Aniversario del Museo del Grabado Español Contemporáneo.
12. La Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo no estará obligada a mantener correspondencia con los participantes, comunicándose directamente el fallo del Jurado tan sólo a los seleccionados.
13. Las obras distinguidas con premios pasarán a formar parte de la colección permanente de la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo, excepto la obra galardonada con el Premio María Teresa Toral, que pasará a ser propiedad de la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler, y aquellas que obtengan mención de honor, que serán devueltas a sus autores.

14. Las decisiones del Jurado serán inapelables.
15. Los artistas seleccionados para la exposición de los XXVII Premios Nacionales de Grabado autorizan con su participación en el concurso la mención de sus nombres así como la reproducción fotográfica de sus obras en los medios de comunicación y cualquier otro material promocional de esta edición de los Premios Nacionales de Grabado.
16. La presentación de las obras a concurso implica la aceptación total de las presentes bases.

MGEC new.jpg

Museo del Grabado Español Contemporaneo

C/ Hospital Bazan s/n 29601 Marbella Málaga
España
+34 952 765 741
https://museodelgrabado.es/