INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE VIVIENDAS PROTEGIDAS
Vivienda Visto 285 vecesSi quieres inscribirte en el Registro Municipal como demandante de vivienda protegida, aquí te explicamos lo que necesitas:
DOCUMENTACIÓN
PARA IDENTIFICACIÓN:
1. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia de los miembros de la unidad convivencial mayores de 14 años.
2. Fotocopia del Libro de Familia, si existen hijos o hijas menores de edad.
3. En caso de separación o divorcio, convenio regulador junto a la sentencia judicial que justifique, en su caso, la custodia de hijos o hijas menores.
4. Aquellas unidades que tenga intención de convivir (parejas de hecho no inscritas, novios…) deben presentar Anexo II/Modelo 1 del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008‐2012‐Declaración Responsable de Ingresos (BOJA núm. 32, 17 de febrero 2010 Página núm 161).
PARA ACREDITAR DISCAPACIDAD DE MOVILIDAD REDUCIDA, PSÍQUICA Y SENSORIAL:
5. Certificado acreditativo del grado de minusvalía reconocido, conforme al anexo 3 del R.D. 1971/1999, de 23 de diciembre, (B.O.E. de 26 de enero de 2000) de procedimiento para reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía; la acreditación de la movilidad reducida se podrá realizar también mediante fotocopia de la tarjeta de aparcamiento para personas con dificultades en su movilidad.
PARA ACREDITAR RESIDENCIA:
6. Certificado actual de empadronamiento de las y los futuros titulares con indicación de la fecha de antigüedad (días/mes/año).
7. Certificado de Empresa con fecha de comienzo de contrato y centro de trabajo.
PARA ACREDITAR INGRESOS ECONÓMICOS:
8. Si tiene obligación a declarar o ha declarado IRPF, deberá aportar la siguiente documentación: Copia de las declaraciones del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, de todos y cada uno de los miembros de la unidad familiar, con certificación mecánica de la entidad bancaria y sello de la entidad en todas las hojas de la declaración u sello de Agencia Estatal de Administración Tributaria.
9. Si no tiene obligación a declarar IRPF, deberá aportar la siguiente documentación: Declaración responsable de los ingresos percibidos conforme al modelo oficial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y se adjuntará copia del Certificado de Ingresos y Retenciones emitido por la empresa donde trabaja el solicitante, o bien, Certificado del organismo oficial que corresponda para el caso de jubilación, paro, invalidez, viudedad, orfandad o cualquier otra situación por la que se perciba prestación o subsidio.
PARA ACREDITAR NO TITULARIDAD DE OTRA VIVIENDA:
10. Nota de consulta del índice general de titularidades del Registro de la Propiedad.
DECLARACIONES:
11. Declaración responsable sobre titularidad de otras viviendas y ayudas.
Aquí tienes los documentos necesarios:
Declaración responsable sobre la titularidad de otras viviendas y ayudas
Inscripción en el registro municipal de demandantes de viviendas protegidas