Si estás creando tu propia empresa o ya la tienes en marcha, Erasmus para Jóvenes Emprendedores te da la oportunidad de trabajar con un empresario experimentado en otro país de la UE.
Encontrarás los requisitos concretos en cada país (es decir, la legislación que tienes que tener en cuenta y los procedimientos administrativos que debes seguir) en el apartado del portal Tu Europa Crear una empresa. El portal Tu Europa – Empresas también ofrece información sobre otras cuestiones como el IVA, las aduanas, las ventas en el extranjero, los requisitos de los productos y las etiquetas ecológicas.
Si quieres que tu empresa esté en varios países de la UE, quizá te convenga crear una Sociedad Anónima Europea (SE), ya que eso te permite trasladar la sede social a otro país de la UE sin tener que liquidar la empresa. Además, puedes tener empleados en varios países.
¿Quién lo puede solicitar?
El programa está abierto a los nuevos emprendedores o a los que quieran serlo. Debes:
- tener un proyecto firme de crear una empresa, apoyado por un plan de empresa viable, o bien
- haber creado tu propia empresa hace menos de tres años.
El programa no tiene límite de edad y la empresa o actividad puede ser de cualquier sector.
¿Cómo se solicita?
Rellena el formulario de registro online y busca el punto de contacto local que te venga mejor. Te orientarán en el proceso. Si no tienes un punto de contacto en tu país, puedes dirigirte a uno de los cien puntos de contacto situados en otros países. El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores te ofrece ayuda financiera para los gastos de viaje de ida y vuelta y para los gastos de estancia (en particular el alojamiento). No obstante, debes estar dispuesto a correr con otros gastos de estancia que no cubre la beca.