
Federico Vallés ha afirmado que “esta fiesta del atletismo se trata de un encuentro clásico y de gran prestigio por el entorno donde se encuentra”, y ha añadido que esta competición “está en pleno auge y con una proyección ascendente”. En este sentido, el concejal ha explicado que “a pesar de que este año se han aumentado el número de plazas con respecto al año pasado, las inscripciones se agotaron en el mes de agosto”.
En la presentación han intervenido los presidentes de los clubes de atletismo de Marbella y San Pedro, José García Espinosa y Tony García, respectivamente, que han colaborado en la organización del evento. Ambos han indicado que “se pretende dar a conocer Marbella desde el centro hasta Puerto Banús” y han comentado que “a los extranjeros les gusta mucho este recorrido porque no se lo suelen encontrar en otras competiciones”.
Esta carrera urbana a pie, en la que competirán 200 atletas locales, tendrá un recorrido de 21.097 metros que partirá desde las terrazas del Puerto Deportivo, pasando por el Pirulí y Ricardo Soriano hacia el Puerto Pesquero y, a continuación, por el Paseo Marítimo, donde a la altura del Ancón el trayecto seguirá por la carretera N-340 hasta Puerto Banús. El regreso a la línea de meta, situada en el mismo lugar que la salida, será por el Paseo Marítimo.

A lo largo del circuito se indicará en todos los puntos kilométricos el tipo de superficie que se discurre (tierra, asfalto y arena) con un panel señalizador. Participarán todos los deportistas que se hayan inscrito, federados o no, así como atletas extranjeros que cumplan con la normativa RFEA e IAAF, siempre que sean mayores de edad.
El tiempo máximo oficial de la carrera será hasta las 12.30 horas. Los participantes dispondrán de un servicio de guardarropa en la zona de salida/meta, así como baños en la salida y en varios puntos a lo largo del recorrido de la prueba.