
La responsable de Urbanismo ha señalado que “tenemos que hacer esfuerzos imaginativos en lo referente a la agilización de concesión de licencias” y ha destacado el hecho de que se haya mejorado notablemente el proceso de respuesta en lo relativo a licencias menores.
En este sentido ha recordado que “en permisos inferiores a 60.000 euros, el ciudadano da por concedida la licencia si en el plazo de quince días, desde la petición de la misma, no se le hace llegar ningún requerimiento” procedente de la administración local.
Echeverría también ha puesto el acento en la realización de un “estudio práctico y exhaustivo” que el Área de Infraestructuras ha elaborado sobre los “deficiencias y necesidades reales de la ciudad” y que se incorporará al futuro documento urbanístico del municipio. Asimismo, está haciendo una gran “esfuerzo” por dar salida cuanto antes, mientras se aprueba definitivamente el Plan General, a “los problemas más graves relacionados con los barrios”.
Desde el Área de Disciplina Urbanística “los arquitectos están trabajando en realizar un informe minucioso de lo que es la normativa del PGOU” y desde el departamento de Planeamiento “se concentra la labor en tratar de ajustar las áreas de regularización, cuya finalidad es exigir a los promotores que cumplan con las cargas que legalmente les son exigibles”; no obstante, ha puntualizado Echeverría, “no dejaremos que dichas cargas recaigan sobre los terceros de buena fe”.
Asimismo, la concejala ha destacado que el procedimiento para la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana “está bajo control y dentro de los plazos previstos” puesto que se “está trabando muy duro y en coordinación con las diferentes Consejerías de la Junta de Andalucía para reducir los tiempos a posteriori”.
Y es que, ha precisado, “les estamos dando a conocer ya los cambios y modificaciones por si entienden que hay que dar solución a un problema hacerlo ahora, y no esperar a que se agote el plazo para la aprobación provisional”, ya que el visto bueno definitivo dependerá de la administración autonómica.
Por último, Echeverría ha aclarado que el periodo de exposición pública que seguirá a la aprobación provisional, “será por menor tiempo que la primera porque será por menores cuestiones ya que sólo aludirá a los cambios introducidos”.