Herramientas de Accesibilidad
Con motivo del Día Internacional de la Memoria Trans, se conmemora el 20 de noviembre, día de la mencionada Efeméride con el objetivo de reivindicar la igualdad de derechos y oportunidades de las personas trans. La creación de esta efeméride comenzó en 1998, con la intención de erradicar las discriminaciones y desventajas sociales que sufren quienes pertenecen al Colectivo. Aún hoy, esta Comunidad padece desigualdades en el ámbito laboral o en los espacios educativos de nuestra sociedad, por esa razón continúa vigente la importancia de visibilizar y abordar las citadas discriminaciones.
En el año 2022, la Delegación de Igualdad y Diversidad del Consistorio marbellí ha decidido repasar aquellos hitos de relevancia que han supuesto avances significativos en el ejercicio y disfrute de derechos y libertades del Colectivo. Para materializar esta idea, hemos creado una infografía que recoge un conjunto de progresos transcendentales protagonizados por distintas agencias y agentes que apostaron por romper con los tabúes y el estigma social.
A lo largo de la infografía trazada, pueden encontrar logros de figuras trans de carácter nacional o internacional, la aparición de organizaciones defensoras de la Comunidad, publicaciones pioneras que cuestionaron las violencias perpetradas contra estas personas o la historia de unidades médicas específicas dedicadas a la reasignación del sexo.
Pensamos que ofrecer modelos positivos contribuye al incremento del empoderamiento trans, así como promueve la toma de conciencia del resto de la población. El respeto hacia la diferencia y la consideración de la diversidad como una riqueza son claves para la construcción de un Municipio próspero y feliz, esperamos y deseamos que nuestro recurso sirva de aportación en este sentido.
Este recurso está dirigido a los diferentes centros escolares de Marbella y San Pedro Alcántara, con el fin de proporcionar a los distintos equipos educativos un material didáctico adecuado que sirva para trabajar la sensibilización del alumnado respecto a la temática, favoreciendo de esta manera el conocimiento de una realidad a menudo desconocida y dotando de contenido formativo a tal efeméride.
Dicha infografía será accesible para la población del Municipio en su conjunto al estar subida en la página web del Ayuntamiento y de igual modo se hará a través del espacio virtual del CEP Marbella-Coín, facilitando así, su acceso de una manera específica al profesorado de los centros educativos. Por consiguiente, se llevará a cabo una labor divulgativa, formativa y de sensibilización, dando un paso más en la igualdad de derechos y oportunidades del mencionado colectivo.