Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

En 1984, Miguel Gómez Verdún y Antonia Molina Navarro (propietarios de Gomez y Molina joyeros) proponen al Ayuntamiento de Marbella la donación de una escultura monumental que se convertiría en el nuevo símbolo de Marbella; la familia Gomez y Molina financia y encarga el proyecto al escultor toledano (Totanes 1947), Amador Braojos, conocido mundialmente por sus esculturas realizadas en bronce, metales preciosos, minerales y piedras preciosos.

Braojos crea una maravillosa fuente en bronce con excepcionales cristalizaciones de cuarzo transparente de gran belleza, una simbología vinculada a la mitología.

La figura femenina hija de las musas, de la belleza, la luz y la energía inspiradora del lugar y es la manifestación creadora de las personas que con su fuerza hicieron surgir Marbella.

En 1985 se inaugura "La Bella del Mar"- el nacimiento de Marbella- , siendo los padrinos de la ceremonia, el patrón mayor de la cofradía de pescadores en representación de la ciudad, Carmen Cervera (Baronesa Thyssen) y los Sres. Chantal y Antonio Asensio (presidente del Grupo editorial Zeta) acontecimiento a la que acudió toda Marbella. En la placa dedicatoria que el Ayuntamiento de Marbella hizo colocar en esta extraordinaria fuente escultórica, destaca la siguiente frase: “Homenaje a todos los que con su esfuerzo han convertido a Marbella en la joya del Mediterráneo”.

En junio de 2024, después de cuatro décadas, "La bella del Mar", resurge esplendorosa después de varios meses de una restauración exhaustiva, limpiándose con esmero su superficie metálica, reemplazando los grupos de cristalizaciones de cuarzo hialino, afianzando una nueva base a todo el conjunto escultórico y remozando todos los elementos hidráulicos y equipos de iluminación con la última generación.

El equipo de obras y conservación del ayuntamiento de Marbella, con su concejal al frente Diego López Márquez han realizado un muy meritorio trabajo que ha sido destacado por la alcaldesa de la ciudad Ángeles Muñoz-Uriol: "La Bella del Mar" es quizás uno de los elementos escultóricos más notorios de España y un símbolo para todos nosotros ¨Después de 40 años hemos querido poner en valor este monumento que se encuentra en una de las entradas al casco antiguo de nuestra ciudad y por lo tanto un reclamo turístico muy importante que Diego López y su concejalía ha actuado con gran acierto”

Situada en la entrada al casco antiguo de Marbella, en la intersección de la Avenida Ramón y Cajal,15 y las calles Enrique del Castillo y Tetuán, "La bella del Mar", es una de las fotografías más buscadas por los visitantes a nuestra ciudad.

Mapa de localización