Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

El Ayuntamiento pone en marcha el Consejo Municipal de la Infancia y de la Adolescencia que trabajará con la participación de 2.400 alumnos

Actualidad municipal Visto 886 veces derechos sociales

img_5179pequeLa concejala de Enseñanza, Carmen Díaz, y el concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, han presentado esta mañana el Consejo Municipal de la Infancia y de la Adolescencia que garantizará los derechos de los más pequeños a través de la participación de 2.400 alumnos procedentes de 84 unidades de quinto y sexto de primaria.


Manuel Cardeña ha afirmado que “este ambicioso proyecto, que constituye el reglamento del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Marbella, tendrá su primer pleno constitutivo el próximo 18 de noviembre -fecha cercana a la conmemoración del Día Mundial de la Infancia del 20 de noviembre- a partir del cual se sentará las bases de trabajo”, y ha definido este comité como “un órgano de participación ciudadana donde se abordarán los asuntos relativos a la situación de los más jóvenes fomentando su colaboración activa en la política municipal”.

Además, el concejal ha recordado que “esta iniciativa se propuso a todos los centros educativos el curso pasado para solicitar su valoración y aprobación, así como su posterior inclusión en la programación de los proyectos de centros para esta temporada”.

Por su parte, Carmen Díaz ha asegurado que “esta iniciativa contribuye a trabajar por el presente y el futuro de una ciudad más participativa” y ha recordado que “la delegación de Enseñanza junto con la de de Bienestar Social empezó a coordinar en 2009 este trabajo en colaboración con los centros públicos y privados de Educación Primaria, para que Marbella obtenga el reconocimiento por Unicef de ‘Ciudad Amiga de la Infancia’”.
img_5199baja
Al mismo tiempo, la concejala ha apuntado que “tras recibir el compromiso de participación de más del 90% de los centros de enseñanza infantil (públicos, privados y concertados) de la localidad, ahora comenzamos una nueva etapa en la que trabajamos con todos los colegios para transmitir toda la información a los alumnos y padres en este órgano”.

También ha intervenido la técnico de Infancia y Familia, Estefanía Martín, que ha explicado que “se abrirán dos mesas de debate, una en Marbella y otra en San Pedro Alcántara, en las que los representantes del alumnado tratarán las propuestas recogidas para trabajarlas en una comisión y aprobarlas en un pleno”.

Asimismo, esta junta persigue el objetivo de fomentar la participación de niños y niñas en la vida de la localidad, potenciando la adquisición de prácticas democráticas de relación social, y crear espacios donde los menores puedan comprometerse como sujetos activos en el desarrollo socio-cultural del municipio.

Esta asamblea celebrará un mínimo de dos plenos al año, uno ordinario de carácter vinculante y otro, extraordinario, de carácter simbólico. Para ello, en los próximos días se va ha presentar a los menores una breve exposición en la que se explica el origen, la función y el procedimiento de esta idea.