Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

La exposición “Danubiana en Marbella” muestra obras de tres generaciones de artistas eslovacos contemporáneos

Actualidad municipal Visto 1344 veces cultura y ensenanza
img_9777peque.jpgEl Centro Cultural Cortijo Miraflores acogerá a partir de este viernes la muestra de arte contemporáneo eslovaco “Danubiana en Marbella”, que permanecerá abierta al público hasta el 30 de octubre. La inauguración tendrá lugar a las 20.30 horas, según han explicado hoy los concejales de Cultura y Turismo, Carmen Díaz y José Luis Hernández, respectivamente, durante la presentación de la exposición.

Hernández ha destacado la importancia de esta muestra para la ciudad, fruto, en sus palabras, de la política de integración de las múltiples nacionalidades que conviven en Marbella y que está desarrollando el Equipo de Gobierno desde el inicio de la legislatura.

“Es una gran noticia y un importante avance que seamos capaces de poner todo el cosmopolitismo de la ciudad al servicio de la sociedad marbellí”, ha apuntado el concejal, quien ha asegurado que con iniciativas de esta índole se logra asociar el nombre de Marbella a la cultura y “se rompe la imagen frívola” que tenía el municipio.

img_9790baja.jpgPor su parte, Carmen Díaz ha destacado que Marbella está “recuperando el lugar que le corresponde” y se ha convertido en los últimos meses “en una ciudad del arte”, en referencia también a la inauguración de Marb Art hoy mismo.

En la presentación además han estado presentes la artífice de la exposición, Olga Philippe, y el dueño del Museo Danubiana en Bratislava, Gerard Meulensteen, de donde procede la colección. Ambos han destacado que con esta obra se cumple el sueño de “llevar nuestra cultura por el extranjero” y además han mostrado su satisfacción por el hecho de “trabajar conjuntamente con la ciudad para impulsar su imagen y ser parte de la solución a los problemas de Marbella”.

La exposición precedente de la colección del Danubiana Meulensteen Art Museum  presenta las principales tendencias pictóricas de tres generaciones de artistas de la Eslovaquia contemporánea y es una excelente muestra de su amplísimo abanico que va desde la figuración hasta las últimas expresiones de la abstracción.

Las obras de algunos de los maestros de la generación anterior, entre ellos, Bartfay, Cipár, Fila, Gazovic, Hlozník, Jankovic, Kompánek, Kraicová, Pasteka, Popovic ya tienen el espacio que les corresponde entre los más reconocidos tesoros del arte eslovaco.

Tampoco se pueden olvidar nombres tan importantes como Bachorík, Bidelnica, Bojnanský, Hlavatý, Ilavský, Kelemen, Lukác, Pavle, Piacka, Polák, Pollág, Vavrová que destacan por el excelente manejo del color y sus obras escultóricas.

La muestra es la más extensa de arte eslovaco que se ha presentado en España hasta ahora.