Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

La alcaldesa alcanza en Madrid "importantes y beneficiosos" acuerdos institucionales que contribuirán a la promoción del municipio como Ciudad Europea del Deporte

Actualidad municipal Visto 1138 veces alcaldia
img_6459[1]peque.jpgLa alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha logrado materializar una serie de acuerdos institucionales “muy importantes y beneficiosos” en la ronda de reuniones que ha tenido lugar hoy en Madrid con la intención de promocionar el municipio como Ciudad Europea del Deporte e impulsar nuevas vía de colaboración en este ámbito.

La agenda de actos ha comenzado con el encuentro que la regidora municipal ha mantenido con el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco. Al término del mismo, ambos han destacado el carácter “fructífero” de la reunión y han anunciado una serie de iniciativas que, a juicio de la alcaldesa, “ponen de manifiesto la voluntad del COE de apostar por Marbella”.

img_6186baja.jpgDe este modo, Blanco ha señalado el propósito del COE de mediar para que Marbella acoja este año una de las pruebas eliminatorias de los cuartos de final de la Copa Davis y ha avanzado que ya ha tenido una primera toma de contacto con el presidente de la Federación Española de Tenis, Pedro Núñez, para abordar este asunto.

Otras iniciativas que han prosperado en el marco del encuentro han sido la elección de Marbella para albergar el congreso internacional que celebrará a finales de año el Comité Olímpico Europeo y sea sede el 31 de marzo de un comité ejecutivo del Comité Olímpico Español que congregará a destacadas personalidades del mundo del deporte y a los 16 presidentes de la Federación Española de Deportes.

Asimismo, la alcaldesa ha indicado que la ciudad también acogerá los días 21 y 22 de marzo el comité ejecutivo del Comité Paraolímpico Europeo y ha avanzado que  el presidente del COE será el encargado de ofrecer la conferencia inaugural de las Jornadas Marbella Tecnológica que se desarrollarán en la ciudad el próximo mes de marzo y que girarán en torno a “El deporte en la era digital”.

En el transcurso de la reunión, Ángeles Muñoz le ha trasladado a Blanco la importancia de “asociar el nombre de Marbella con el deporte” y ha agradecido la disposición mostrada por el COE “en el respaldo de la ciudad”. Asimismo, la regidora ha incidido en la apuesta que el Equipo de Gobierno está haciendo “apoyando el deporte base, mejorando las instalaciones y difundiendo el segmento turístico deportivo”.

En este sentido la regidora también le ha explicado el “considerable esfuerzo inversor” que el Consistorio, a través de la delegación municipal de Deportes, está llevando a cabo. Muñoz ha recordado que la inversión en este capítulo ascenderá este año a diez millones y medio de euros y engloba proyectos de gran envergadura como las dos nuevas piscinas públicas que se instalarán en Marbella y San Pedro; la construcción de dos nuevos polideportivos en las zonas de Bello Horizonte y El Ingenio y la progresiva renovación del césped artificial de los campos de fútbol del municipio.

Por su parte, Alejandro Blanco, ha afirmado que para el COE “es un honor contribuir al avance de Marbella” y ha asegurado que la institución “es consciente del esfuerzo que está realizando el Equipo de Gobierno relanzando y renovando la imagen de la ciudad a través del deporte”.

Continuando con la ronda de encuentros, a las que también han asistido el concejal de Deportes, Ángel Mora; el concejal de Turismo, José Luis Hernández, y el coordinador de Bienestar Social, Francisco Rumbao, la alcaldesa se ha reunido con el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, quien también ha refrendado su voluntad de colaboración con el municipio. Gallardón ha destacado como “activos fundamentales” de Marbella la calidad de sus instalaciones deportivas, la profesionalidad, la hospitalidad y un atractivo “incuestionable”.

Por su parte, Muñoz ha recabado el apoyo de la capital madrileña y a su vez le ha brindado el respaldo de la ciudad a la candidatura de Madrid como sede de Juegos Olímpicos de 2016. En este apartado, ambos han abordado la posibilidad de que, en caso de que la candidatura prospere, Marbella pueda albergar  algún evento habida cuenta de que Málaga sería la subsede de los Juegos. Además, han anunciado que Ruiz Gallardón ofrecerá una ponencia sobre la capacidad transformadora del deporte para una ciudad en los próximos cursos de verano de la UMA.

En la jornada de hoy, el Ayuntamiento de Marbella también ha rubricado un acuerdo de colaboración con la Fundación del Real Madrid que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los mayores a través del deporte. El convenio tiene un año de vigencia inicial, si bien, tanto la alcaldesa como la directora general de la Fundación, Teresa Mogín, han subrayado su “vocación de continuidad”. En virtud del acuerdo, el Consistorio pondrá a disposición del Real Madrid una instalación deportiva que acogerá un programa de actividades para los mayores, mientras que la Fundación aportará todos los recursos materiales y los medios humanos necesarios.

Muñoz ha asegurado que “es un privilegio para Marbella contar con el aval de profesionalidad que garantiza el Real Madrid”. Por su parte, Mogín, ha explicado que es la primera vez que la Fundación “expande su ámbito de actuación fuera de la comunidad” y ha puntualizado que la elección de Marbella responde al hecho de que sea un referente para el deporte de calidad.

Asimismo la alcaldesa ha recibido el apoyo expreso a la ciudad y al proyecto Marbella Ciudad Europea del Deporte del reconocido periodista deportivo, José María García, y su interés en concretar una propuesta de colaboración que contribuya a resaltar el cariz deportivo de la ciudad. García ha destacado además la idoneidad de un galardón que sin duda alguna subraya el carácter deportivo de una ciudad que “compite por un futuro más próspero”, tal y como ha manifestado la regidora.

A este respecto, la alcaldesa ha informado de que el Pabellón Antonio Serrano Lima de Marbella acogerá el próximo 18 de febrero la Gira Megacracks Movistar, un evento que permitirá a 1.000 escolares del municipio disfrutar en directo del equipo de fútbol sala “más laureado del mundo”: el Inter Movistar. Muñoz ha puesto el acento en que esta actividad “permitirá fomentar hábitos de vida saludable entre los más jóvenes para evitar que caigan en aquellas formas de ocio que no sean sanas”.

Se trata de una iniciativa que recorrerá un total de 25 ciudades y que, según ha afirmado García, “ha sido solicitada por 482 ayuntamientos de toda España”. El año pasado congregó a más de 15.000 escolares y este año ya han sido más de 8.000 niños los que han tenido la oportunidad de “divertirse aprendiendo” con una gira que utiliza el deporte como herramienta didáctica y que pretende “que los chavales participen y no se frustren por no ser deportistas de élite como Raúl o Fernando Alonso”.