Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

40 inmigrantes asisten a las jornadas de orientación al autoempleo ofrecidas por la delegación de Bienestar Social

Actualidad municipal Visto 1330 veces derechos sociales
peque_1603.jpgEl Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación municipal de Bienestar Social, ha ofrecido esta mañana en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, una  jornada de orientación al autoempleo, autorización de residencia y trabajo por cuenta propia dirigida a inmigrantes, a la que han asistido unas 40 personas, aproximadamente.

La jornada, que ha contado con la presencia del concejal delegado de Bienestar Social, Manuel Cardeña, el equipo técnico de Inmigrantes y miembros de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), ha tenido un carácter informativo y orientativo sobre los requisitos exigidos en la normativa de Extranjería para la obtención de una Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Propia (art.37 Ley de Extranjería y sección 3ª de su Reglamento).

Este tipo de autorización se diferencia de la Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena (la más común) en que precisamente no se necesita  un contrato de trabajo de un empleador para poder solicitarla.

Esta autorización esta enfocada para aquellos inmigrantes (nuevos marbellíes) que deseen montar su propia actividad o negocio, para ello deberán cumplir una serie de requisitos tales como contar con la financiación necesaria, las licencias y títulos exigibles (como a cualquier español), así como la previsión de beneficios, creación de empleo, etc, en definitiva se les exige que demuestren que no sólo disponen de los medios necesarios para realizar una actividad sino que también acrediten que su proyecto sea viable.

baja_1601.jpgLlegados a este punto la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha consumido en gran parte el resto del contenido de la jornada. Esta asociación es una de las pocas entidades acreditadas  por la Administración (la única en Andalucía) para emitir informes de valoración y viabilidad sobre los proyectos de actividad de los inmigrantes para la consecución de una Autorización de Trabajo y Residencia por Cuenta Propia, además de orientarles en cómo cumplir con todos los requisitos exigidos por la Ley.

El representante de la UPTA, Francisco Javier Moreno, ha hablado de cómo enfocar este tipo de proyectos (financiación, estudio de mercado, etc) ante la Subdelegación del Gobierno en Málaga, y el asesoramiento que su organización presta  a los futuros inmigrantes autónomos.

Manuel Cardeña ha comentado que “la iniciativa de una jornada de este tipo en la actual coyuntura económica no es casual” y ha destacado que “la dificultad de obtener o mantener un contrato de trabajo avoca a los nuevos marbellíes ante la imposibilidad de mantener o renovar una situación jurídica que tanto esfuerzo les ha costado”. En este sentido, Cardeña ha reseñado que “ante esta situación, la posibilidad de obtener una Autorización por Cuenta Propia no sólo les puede ayudar a ellos  sino que, además, con la creación de nuevas empresas ayudarán a la generación de nuevos puestos de trabajo que revertirán en beneficio de todo el municipio”.